¡UN INVIERNO LLENO DE APRENDIZAJE!
En Infantil hemos vivido un invierno muy especial, nuestros pequeños carmelitas de 3, 4 y 5 años han podido explorar y aprender sobre el invierno a través de una actividad interciclo llena de creatividad y diversión "SITUACIÓN DE APRENDIZAJE".
La actividad se desarrolló a través de cuatro espacios temáticos que estaban distribuidos por clases, cada uno relacionado con un aspecto del invierno: arte, lógico-matemático, heurístico, motricidad fina y música.
Los pequeños pudieron elegir el ambiente que más les atraía y, para hacerlo, se colgaron un collar de un color específico que indicaba en qué ambiente podían entrar a jugar. Este sencillo gesto les dio la oportunidad de moverse libremente entre las diferentes clases y disfrutar de experiencias únicas independientemente de la edad.
Un día de aprendizaje compartido
Lo más especial de esta actividad fue la organización interciclo, en la que los niños de diferentes edades pudieron interactuar y aprender juntos. Aunque cada grupo de se adentraba en los ambientes según sus preferencias, el hecho de compartir estos espacios les permitió aprender unos de otros, enriquecer su experiencia y crear vínculos dentro del aula. Además, la libertad para elegir qué ambiente explorar fomentó la autonomía y la toma de decisiones, fundamentales en esta etapa del desarrollo.
Ambientes de aprendizaje
Ambiente de Arte: En este espacio, los niños pudieron sumergirse en el mundo de la pintura y la creación. Utilizando colores fríos, como azules, blancos y plateados, experimentaron con pinceles, esponjas y sus manos, creando paisajes invernales llenos de magia. Fue una oportunidad para que expresaran su creatividad mientras aprendían sobre la paleta de colores del invierno.
Ambiente Lógico-Matemático: En este ambiente, los niños trabajaron con diferentes materiales y juegos que les ayudaron a desarrollar su pensamiento lógico y matemático. Cada actividad estaba diseñada para fomentar la observación, el razonamiento y la resolución de problemas.
- Ambiente Heurístico: En este espacio, los pequeños pudieron explorar diferentes objetos naturales no estructurados y cotidianos (de piel, metal, papel, madera, cartón, corcho, piñas etc.) y recipientes también naturales (de madera, paja, cartón, etc.) con el que pudieron transportar, trasvasar, clasificar, etc. Se trata de hacerlo de una manera libre y espontánea. El juego heurístico permite al niño descubrir el mundo que les rodea de forma libre y segura.
- Ambiente Motricidad fina: En este espacio, los pequeños pudieron ejercitar sus habilidades motoras finas. Estas actividades son fundamentales para el desarrollo de la destreza manual y la coordinación. Prerrequisitos fundamentales para la adquisición de la escritura.
- Ambiente de Música: En el espacio musical, los niños pudieron disfrutar de una experiencia sensorial y rítmica, explorando sonidos de instrumentos musicales, canciones y danzas inspiradas en el invierno. Aprendieron a coordinar sus movimientos con la música y a desarrollar su capacidad de escucha y ritmo.
AMBIENTE ARTE
![]() |
![]() |
AMBIENTE HEURÍSTICO AMBIENTE LÓGICO-MATEMÁTICO AMBIENTE MÚSICA |
No hay comentarios:
Publicar un comentario